miércoles, 28 de mayo de 2008

3:30 am.

La noche era inerte silencio
Fría
Tan muda la noche hube de despertar.
Ni un perro se abrigaba en ladridos.
Ni un coche lamía el asfalto galopando raudo
Ni un vagabundo vociferaba miserias
Ni el mar a trescientos metros de mi ventana rasguñaba su orilla con su danza y su cántico constante.

Ciudad tácita, ciudad dormida, ciudad fantasma.

Tan mansa estaba la noche, que a kilómetros, escuché el sonido del tren a las 3:30 de la madrugada, aire nunca antes oído en mi habitación.
El pesado cobre asentado en el lomo del vagón conduciéndose sobre rieles que agudos gritaban metálicamente a su paso, y componían la cadencia que la noche silenciosa vino a susurrar a mi oído.
Tenue, dócil, pero claro, el tren sonaba a lo lejos.

¿Será así la muerte? Me pregunté. ¿Será así de sombría y confusa? ¿Será sentir que despertamos de un sueño en medio de la oscuridad de una noche lóbrega, taciturna y exánime y a lo lejos un tren seduce nuestros oídos soñolientamente para llevarse, luego, en sus vagones, atiborrado de otros y otras, entre frío, escepticismo e incomprensión, nuestra alma?

Me senté en la cama mientras pensaba, los pies descalzos colgaban del colchón sin tocar el desabrigado piso, luego, tanto espanto en mi, tanto silencio, tanto misterio terminaron por desvelarme.
Ya lúcida, refregaba mis pequeños ojos testigos de la sombría noche, para ese instante era pretérito el sueño y la somnoliencia, miro entonces resignada el reloj, ¿3:30am aún?, vuelvo a mis pies, pero ahora colgaban del vagón que lento avanzaba y los rieles despacio murmuraban un adiós ¿Podría acaso ser menos sombrío y confuso el desvanecimiento de ese maravilloso sueño del que desperté? Regañé. Mientras, la locomotora comenzaba a sonar más intensamente, convenciéndome, finalmente, de mi eterna partida.








La vida es un sueño.

33 comentarios:

  1. Pulcras y desarmadas, exponiendo todo, para que el lector arme, y llegue a palpar tus ideas.
    Te sigo leyendo.

    ResponderEliminar
  2. No leo tus textos, entro en ellos, los habito, me capturan(s) y cuando logro salir ya nada es igual.

    Gracias por compartir el talento y los sueños y las muertes y las vidas.

    ResponderEliminar
  3. Fantástico relato Paz. Fantástico.

    Que la vida siga siendo sueño, será buena señal.

    Abrazos españoles

    ResponderEliminar
  4. ...si me llega el tren de la parca a mi, me gustaría no tan temprano, quisiera ir con zapatos por si a donde lleguemos deba correr...

    También quisiera primera clase :P


    Muy bien escrito Paz, bss.

    ResponderEliminar
  5. el irrefrenable tren de los sueños y de la vida. Me cautivó tu palabra. Por eso ruego un favor: No nos dejes, escribe más. Volveré.

    ResponderEliminar
  6. Querida Paz, gracias por dejar tu huella en mi blog, y así poder seguirte la pista.
    Acabo de leer tu excelente relato y me topo por casualidad, con la frase de Borges:
    "La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"
    Y eso hiciste tú, dirigirnos con tu sueño hacia la literatura...

    Besitos desde España!:)

    ResponderEliminar
  7. Ese viaje, esa aventura, la vida... me encanta esa imagen de los pies descalzos... me alegra que me hayas visitado para poder conocer tu espacio. lo agrego como una de mis ESTACIONES... un beso desde mi otoño

    ResponderEliminar
  8. Alguien decia que "la vida es una Barca y lo firmaba Calderon de..."

    Un abrazo grande y bello poema.

    ResponderEliminar
  9. Hola Paz¡¡¡¡ por aquí vengo a dejarte mi susurro.
    Realmente bonito tu rincón, me gustó leerte y me hiciste reflexionar sobre lo que has escrito, ¡¡¡claro que la vida es sueño¡¡¡¡
    Con tu permiso volveré.
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Vaya... dicen que los textos los escribe alguien que no leyó en ninguna parte lo que quería decir.
    Creo que aunque hubiera querido, no lo hubiera podido escribir como tú, y eso se agradece.
    Tu escritura tiene una bellísima voz llena de matices.

    Seguiré pasando, fue un verdadero agrado.

    ResponderEliminar
  12. De acuerdo Paz ese pacto queda sellado

    ResponderEliminar
  13. envolvente relato. la vida si que es un sueño,y descubrimos su parte oscura cuando despertamos

    pero alejarse de ello sólo basta volver a soñar

    ResponderEliminar
  14. Qué alegría da ver tu bello rostro asomándose... en aquel blogcito mío que... cómo que estoy de vacaciones y lo tengo medio abandonadillo, a pura postalita, ¿viste, Paz?

    Tus letras me gustan; me hacés vivir lo que estuviste viviendo... ¡a las 3.3o, Paz, A.M., qué fríiiiiio siennnto Amiga Amiga...!

    Cómo agradesco tus visitas... queda aquel blog satisfecho, si nadie más llega, no hay problemaaa...

    Cálido saludo te dejo, Paz.
    Te deseo lo mejor...

    ResponderEliminar
  15. 3.30am, si mueves unos minutos más te sale una canción de Elliott Smith. Y bueno, fue como un instante laargo, plagado de detalles y oscura belleza. Un beso

    ResponderEliminar
  16. Hola amiga Paz, ya cumplí con el pacto.Ahora le toca a vos y espero con interes tus nuevas palabras.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Hola amiga Paz, ya cumplí con el pacto.Ahora le toca a vos y espero con interes tus nuevas palabras.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. gracias por escribir!!!
    no me imagino un mundo sin expresiones!!

    salutessss

    ResponderEliminar
  19. Me alegro de verdad ver que has vuelto a escribir en tu blog, ya extrañaba tu narrativa, lo haces de gran manera, aunque veo que llegué un poco tarde se me adelantó bastante gente…jeje.

    Te mando un cordial saludo y te doy las gracias por leerme y sobre todo por plasmar en tu blog relatos que en verdad son un agrado leerlos.

    ResponderEliminar
  20. Me gusta tu estilo y tu forma de expresarte. Estaré leyéndote contínuamente, fue un placer.
    Besos,
    Shanty

    ResponderEliminar
  21. Bravo! me pongo de pie y aplaudo! amiga lo mejor que te he leído sin duda, extraordinario, me encanta tu visión de la muerte (y amo a los trenes) y la forma genial! simplemente genial en que lo escribes, valió la pena los casi dos mesese de tua ausencia y espero que ´pronto nos reencontremos en las letras.

    Saludos desde mi extraño país.

    "No tengas miedo, no es nada.
    Las sombras? Son solo eso... no son gente, no es nadie.
    La soledad? Pero estoy a tu lado, no voy a dejarte, tómame la mano.
    La oscuridad? Es solo un pensamiento, no lo tomes así, mira mas allá de los ojos.
    El tiempo? Puedes tocarlo? Hueles los colores? Saboreas las texturas? Juega con la luz.
    El barullo? No te preocupes, es solo el silencio que viene, relájate, tómame de la mano, levántate de tu cuerpo, este viaje será inolvidable!"

    Amorexia.

    ResponderEliminar
  22. que tal...
    no cambia tu calidad en las letras...
    gracias por la visita...
    estoy más actualizado en "Colman" que en "colmsnletras"...
    un abrazo.-

    ResponderEliminar
  23. ¡Ea Paz!, pues ya me enfadé contigo.
    JAJAJA
    Escribe algo nuevo que lo estoy esperando.
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Tú sí que me alegraste el día, con tus palabras y comentario.
    Muy acertado el pensamiento de Sigmund Freud sobre el arte.

    Veo que me has enlazado, será un placer para mí, en cuanto tenga un huequito de tiempo, poder enlazarte también y así tenerte más cerca!

    Un besote gordo y feliz finde!:)

    ResponderEliminar
  25. si Paz, ya publica, si?
    Bueno, la verdad se de esos periodos de veda.
    Saludos

    ResponderEliminar
  26. gracias por tus palabras...
    la verdad a mi me parece una re-toma del contacto muy esperada...
    tus escritos tienen una fuerza bella e increible...
    reconfortadamente...
    un abrazo.-

    ResponderEliminar
  27. Hola... pasaba a conocer tu espacio. Volveré.

    Dejo un abrazo.
    MentesSueltas

    ResponderEliminar
  28. Volvi a pasar para visitarte.

    Espero con aprecio tu nuevo post y tu visita.

    Un fuerte abrazo..

    ResponderEliminar
  29. Ya poh... que escriba, que escriba!

    Besines besines

    ResponderEliminar
  30. Este estilo tuyo es muy bueno eehhh.... sacas desde adentro lo que tienes que estar afuera con una forma muy agradable al leer.

    La vida es un sueño?
    Pues muchas veces asi es, yo lo viví, lo palpe y vi desvanecer.

    Lindo post.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. la vida es un sueño
    es un sueño vivir
    es el sueño de vivir
    se vive y se sueña

    me encanto

    la frase final me dejo contento!!

    saludos

    ResponderEliminar
  32. o bien la muerte lo es...

    no ando muy comunicativa, lo siento
    un abrazo!

    ResponderEliminar